
'Algún día todo esto será tuyo', una comedia burlesca y mordaz sobre Ramón Areces
El Teatro La Abadía continúa con obras que tratan temas sobre la Memoria Histórica - Guerra Civil, posguerra y Transición.
'Algún día todo esto será tuyo', escrita y dirigida por Chiqui Carabante, vuelve a poner énfasis en un pasado enraizado y enmohecido en el presente.
"El punto de partida de la obra es una noticia real, en este caso nos ha servido de pretexto el libro de Javier Cuartas, La falseada historia de El Corte Inglés", explicaba Vito Sanz, que da vida a Areces, y que además ha colaborado en el texto junto a Font García, Juan Vinuesa y el propio dramaturgo y director de la obra, Chiqui Carabante.
Una crítica descarnada al poder y a las implacables leyes del mercado a través de la figura del fundador de El Corte Inglés, Ramón Areces. 'Algún día todo esto será tuyo', de Club Caníbal, es el espectáculo encargado de abrir, el próximo 12 de septiembre, la programación de La Abadía en esta nueva temporada.
“Nosotros no buscamos una redefinición objetiva del carácter español. Nosotros nos valemos de lo dicho, lo especulado, lo estereotipado, lo falso y verdadero para pincelar con grandes y deformados rasgos el llamado carácter hispánico”.
El reparto está formado por Font García, Vito Sanz y Juan Vinuesa, que dan vida a un gran número de personajes (diferentes familiares de Areces, los dependientes modélicos de los grandes almacenes y los ansiosos clientes, el diseñador Emidio Tucci y Esther Koplowitz, y hasta Francisco Franco y Carmen Polo), a los que se suma la música en directo de Pablo Peña.
El montaje, que cierra su trilogía de Crónicas ibéricas, podrá verse en la Sala José Luis Alonso del 12 al 23 de septiembre.

SINOPSIS
En su lecho de muerte, a Don Ramón Areces, dueño de El Corte Inglés, se le mezclan los recuerdos de infancia con sus andanzas en Cuba y las ofertas de Navidad que suenan por la megafonía de su gran empresa. Abrumado por su pasado, Areces pasea por sus recuerdos tratando de encontrar su último anhelo, una metáfora que haga justicia a su persona.Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
2025-10-14 10:54:04
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
2025-10-14 10:57:45
'Miguel de Molina al desnudo'
2025-10-14 10:57:42
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
2025-10-14 10:51:07
'¡Oh Cuba!' Flamenco y son para recordar a Lorca
2025-10-14 10:51:07
Publicidad
Noticias más leidas
Pepe Viyuela y Antonio Molero interpretan El barbero de Picasso
2025-10-14 13:32:31
En su nueva etapa, el Teatro Galileo abre sus puertas al público joven
2025-10-14 13:56:57
2020: un año cargado de estrenos
2025-10-14 13:30:45
ENTREVISTA I Nave 73: el triunfo de la resistencia
2025-10-14 04:40:38