image 990x440 Image-Description
Clausura del Primer Festival de Teatro y Poesía en directo del Teatro de las Aguas
Categoria: Noticias
Publicación:2017-07-30 00:00:00 | Actualización: 2025-10-14 04:58:03

El pasado fin de semana se clausuró el Primer Festival de Teatro y Poesía en directo del Teatro de las Aguas. El sábado, 29 de julio, en la cueva del Teatro, se celebró la final del certamen de poesía y se entregaron los premios a los tres poetas ganadores. Además del premio en metálico, cada uno de los participantes se llevó un diploma personalizado y original de Lara Diez Marcús. 1er Premio: María Castrejón 2º Premio: Jose Luis Álvarez Gallego 3º Premio: Adrián Guirado El jurado estaba compuesto por la redactora de Todos al Teatro Susana Sousa,  la pintora y escritora Lara Diez Marcús, el actor, director y escritor Ramón García del Pomar y el Secretario General de Podemos, Pablo Iglesias, que, excepcionalmente, sustituyó a la poeta, escritora y actriz Adriana Davidova como jurado en la gran final y tuvo la simpatía de unirse a la foto de familia de los poetas (foto de portada). El domingo 30, en una emotiva ceremonia, la organizadora del festival, Fedra Marcús Broncano, procedió a la entrega de premios de teatro en las categorías de: mejor actor, actriz, texto, dirección, montaje y el premio especial del jurado. Mejor actor: Ricardo Goñi "La Gaviota"  Estudio DI PACE               Mejor actriz: Belén Lage "¡Viva el Cabaret!" Cía. Amarís               Mejor texto y mejor montaje: "Mi primer pacto con el diablo". Cía Teatro Quántico               Mejor dirección: Juan Miguel Talaveras "Silencio. Las últimas horas de Lorca en la cárcel". Cía. El banquete de Howard Premio especial del jurado: "Artylógico". Cía El club de la Impro. Con una participación total de doce compañías y treinta y dos poetas, este singular espacio situado en el barrio más castizo de Madrid, nos ha dado una lección de cómo es posible hacer cultura grande en lugares pequeños. Uno de los logros del festival ha sido la rapidez y la destreza con la que su organizadora, Fedra Marcús Broncano, ha hecho germinar este pequeño jardín en medio del espacio urbano y lo ha convertido en un oasis en el que refugiarse. Otro de los logros es, sin duda, la calidad artística de los participantes. Compañías teatrales y poetas han superado las expectativas buscadas por el Teatro de las Aguas, acudiendo a la llamada no solo con entusiasmo, sino con un gran talento bajo el brazo. Talento detrás del cual existe un esfuerzo considerable por parte de cada uno de los participantes, sin el que este sueño hubiera sido impensable. Me da por pensar que este es el pequeño-gran paso que necesitaba el Off de Madrid para continuar en la brecha de la actualidad, por lo que ha sido una suerte y un honor participar como jurado del certamen. Con gran ilusión, he podido comprobar que el teatro y la poesía gozan de buena salud en la capital y que lo único que necesitan las nuevas voces, las nuevas ideas y los nuevos talentos, son escenarios donde volar acompañados. Este primer festival pretende ser un referente para los espacios Off de la capital, así como el primero de una serie de encuentros para compañías noveles y poetas de todo el país. Por ello, no nos entristece la clausura del festival, más bien nos alegra, porque esto es solo el principio de un camino sembrado de ediciones en estíos venideros.

Publicidad