
'El Jovencito Frankenstein' ya anda por Madrid
'El Jovencito Frankenstein' ya anda suelto por la capital.
Años treinta del siglo XX, Transilvania, el doctor Frederick Frankenstein quiere seguir los pasos de su célebre abuelo tratando de dar vida a un nuevo ser. Su ayudante Igor, su asistente Inga y su prometida, Elizabeth, colaboran con él para que el experimento tenga éxito. ¿Lo tendrá? Hoy martes 13 de noviembre se estrena en Madrid “El jovencito Frankenstein“, la famosa película de culto, posteriormente convertida en comedia musical de Broadway que triunfa actualmente en el West End de Londres. El célebre show llega al Teatro de la Luz Philips Gran Vía coincidiendo con el bicentenario de la obra Frankenstein, publicada el 1 de enero de 1818. Con un reparto que cuenta con Víctor Ullate Roche como protagonista en el papel protagonista interpretando al doctor Frankenstein, Marta Ribera, quien dará vida a la escandalosa prometida del doctor, Elizabeth Benning, el actor Jordi Vidal, que interpretará el personaje de Igor y Albert Gràcia, como el monstruo. Cristina Llorente y Teresa Vallicrosa (Barcelona) serán, respectivamente, Inga, la exuberante asistente de Frederick Frankenstein, y Frau Blücher, la austera ama de llaves amante del abuelo Frankenstein.
Música en riguroso directo
Una orquesta de nueve músicos debajo del escenario arropa al reparto compuesto por 22 actores y cantantes con amplia experiencia en el género musical: como decíamos un poco más arriba Víctor Ullate Roche es el doctor Frankenstein y Jordi Vidal emulará al mítico Martin Feldman como Igor; Marta Rivera, la gran diva del género, es Elisabeth Bennig, la prometida de Frankenstein, y Teresa Vallicrosa la inefable Frau Blücher. Todos ellos se encargarán de que el monstruo no sólo vuelva a la vida, sino que cante, baile y haga troncharse al público. "El humor de Mel Brooks se respira en la partitura", señalaba Ullate.
Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
2025-10-14 10:54:04
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
2025-10-14 10:57:45
'Miguel de Molina al desnudo'
2025-10-14 10:57:42
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
2025-10-14 10:51:07
'¡Oh Cuba!' Flamenco y son para recordar a Lorca
2025-10-14 10:51:07
Publicidad
Noticias más leidas
Pepe Viyuela y Antonio Molero interpretan El barbero de Picasso
2025-10-14 13:32:31
En su nueva etapa, el Teatro Galileo abre sus puertas al público joven
2025-10-14 13:56:57
2020: un año cargado de estrenos
2025-10-14 13:30:45
ENTREVISTA I Nave 73: el triunfo de la resistencia
2025-10-14 04:40:38