
Tras una gira triunfal, el musical 'Dirty Dancing' regresa a Madrid
Tras su estreno en diciembre de 2016 y una exitosa gira por el país, el musical 'Dirty Dancing' regresa a Madrid
Pamplona, Valencia, Palma de Mallorca, A Coruña, Vitoria y de nuevo Madrid, 'Dirty Dancing' uno de los espectáculos más exitosos del panorama musical actual, vuelve a la capital para poner los pelos de punta a los más nostálgicos. Algunos recordamos la película de 1987 con ojos adolescentes y seguimos viéndola inmaculada, sin los prejuicios que nos regalan el paso del tiempo y la madurez. Una historia, la de "Baby" (Jennifer Grey) y Jonnhy (Patrick Swayze), que para su autora, Eleanor Bergstein, no fue fácil vender en Estados Unidos y que, incluso, estuvo a punto de ser censurada. El despertar sexual de una joven de 17 años con un chico mayor que ella y de dudosa reputación no fue bien visto por la mayoría de los productores masculinos, por ello la película terminó siendo producida por una mujer. Además de los sensuales bailes y la pecaminosa relación entre los protagonistas en una época en la que aquello era impensable (los años 60), ‘Dirty Dancing’ aborda el tema del aborto, algo más impensable aún. Por ello, la película comenzó su andadura como cinta independiente, pero tras su estreno se convirtió en una de las películas más vistas de la historia del cine. Hoy en día ya se la considera un clásico del cine romántico y adolescente. El éxito de la película fue lo que llevó a su guionista, Eleanor Bergstein a pensar en trasladarla a las tablas creando un formato único que incorporara la danza, la historia y la música. Y tras esta idea nació el musical ‘Dirty Dancing, un espectáculo que mantiene la historia original, pero que añade más escenas de Baby y Jonhny y del entorno de lo que sucede en Kellerman’s.
Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
2025-10-14 10:54:04
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
2025-10-14 10:57:45
'Miguel de Molina al desnudo'
2025-10-14 10:57:42
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
2025-10-14 10:51:07
'¡Oh Cuba!' Flamenco y son para recordar a Lorca
2025-10-14 10:51:07
Publicidad
Noticias más leidas
Pepe Viyuela y Antonio Molero interpretan El barbero de Picasso
2025-10-14 13:32:31
En su nueva etapa, el Teatro Galileo abre sus puertas al público joven
2025-10-14 13:56:57
2020: un año cargado de estrenos
2025-10-14 13:30:45
ENTREVISTA I Nave 73: el triunfo de la resistencia
2025-10-14 04:40:38