
'Escenas de caza' de Alberto Velasco llega al Teatro Kamikaze
Llega al Teatro Pavón Kamikaze 'Escenas de caza', una obra que, al igual que ocurría con Danzad Malditos (Premio Max 2016 a Mejor Espectáculo Revelación), se inspira en una obra cinematográfica
Alguien regresa después de años a su pueblo y un rumor incierto lo convierte en el centro de todas las habladurías. Cada día, un actor elegido al azar encarna a la víctima de un rito de persecución donde también tienen cabida la verbena, la matanza y los corazones rotos. Se trata de 'Escenas de caza', el segundo proyecto de Malditos Compañía, que tras su estreno absoluto en el Teatro Calderón de Valladolid llega ahora al Teatro Kamikaze de Madrid. Una pieza de de teatro, danza y supervivencia con dramaturgia de María Velasco y dirección de Alberto Velasco, construida a partir de la película 'Escenas de caza en la baja Baviera' de Peter Fleischmann (1969), que contaba la implacable persecución a la que sometían a un hombre en un pequeño pueblo por sospechar que era homosexual, e inspirada en una obra de teatro de Martin Sperr, donde se nos muestra el pueblo de Unholzingun, a cuyo seno vuelve de la prisión Abramm, un joven mecánico. En torno a él y a su inexplicable ausencia empiezan a correr una multitud de rumores sobre su sexualidad, convirtiéndole así en la víctima perfecta de un pueblo dispuesto a la violencia y la humillación más brutal contra todo aquel que se salte la norma establecida. "Bienvenidos a nuestra cacería donde el cazado tendrá la última palabra, donde el sacrificio de la ofrenda vestirá de razón el rito del teatro, donde las palabras atravesarán las cabezas como perdigones y los trofeos se devolverán a la vida en una verbena de vino y violines. ¡Que suelten a los perros!” Alberto Velasco


Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
2025-10-14 10:54:04
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
2025-10-14 10:57:45
'Miguel de Molina al desnudo'
2025-10-14 10:57:42
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
2025-10-14 10:51:07
'¡Oh Cuba!' Flamenco y son para recordar a Lorca
2025-10-14 10:51:07
Publicidad
Noticias más leidas
Pepe Viyuela y Antonio Molero interpretan El barbero de Picasso
2025-10-14 13:32:31
En su nueva etapa, el Teatro Galileo abre sus puertas al público joven
2025-10-14 13:56:57
2020: un año cargado de estrenos
2025-10-14 13:30:45
ENTREVISTA I Nave 73: el triunfo de la resistencia
2025-10-14 04:40:38