
Homenaje a la generación del 27 en el Teatro de la Luz Philips Gran Vía
Llega al Teatro de la Luz Philips Gran Vía de Madrid, en 15 únicas funciones, un emocionante homenaje a la generación de artistas del 27, en forma de recorrido musical inspirado en la profundidad, heterogeneidad y diversidad poética de autores como Juan Ramón Jimenez, Miguel Hernández, Gerardo Diego, Josefina de la Torre, Ernestina de Charpourcín, Maruja Mallo, Rafael Alberti, Federico G. Lorca, Concha Méndez, Gerardo Diego, Manuel Altolaguirre, Luis Buñuel, Salvador Dalí... En una selección de las figuras más prometedoras del panorama flamenco capitaneados por nada más y nada menos que Juan Carmona.
Una puesta en escena diseñada por Anna López Infante y Carlos López Infante (Perfordance) que utilizará recursos audiovisuales de última generación (mapping, vídeoarte...) creados en lenguaje coreográfico y surrealista.
27 FLAMENCO es una alianza entre la poesía, la música y la danza, entre las artes audiovisuales y las miméticas, que es el heraldo de un flamenco más
amplio aún por venir.
El programa se compone de las siguientes piezas:
• ‘El cántico más solemne’ Juan Ramón Jiménez • ‘Estío’ Juan Ramón Jiménez (Libre y seguiriya) • ‘Caminante’ Antonio Machado (Martinete), • ‘La llamada’ Solo de pies. Coreografía (Capella), • ‘Soneto X’ Enrique Morente canta a Luis de Góngora, • Ateneo ‘Pintura y Versos’ Homenaje de Juan Carmona a Sánchez Mejía (Libre), • ‘A las 5 de la tarde’ Federico Garcí Lorca, • ‘Romance de la luna’ Federico García Lorca (Tangos), • ‘Mujeres silenciadas’ Homenaje a Maruja Mallo. Coreografía. • ‘Marinero en tierra’ Rafael Alberti. Coreografía (libre), • ‘Como galopa la sangre, ‘La isla’, ‘La pescadora’, ‘Madrigal’. Concha Méndez (Fandangos de Huelva), • ‘En silencio’ Ernestina de Champourcin. Coreografía (Farruca/Tango), • ‘Picassoneto’. Gerardo Diego (Soleá por Bulería), • ‘Malagueña’. Luis Buñuel (Malagueña), • ‘Seguirilla’ Homenaje a Buñuel y sus amigos (Coreomapping), • ‘Tu en el alto balcón de tu silencio’ Josefina de la Torre (Tangos), • ‘Era mi dolor tan alto’, ‘Miradas’. Manuel Altoaguirre (libre), • ‘Castañuela’. Jorge Guillén, Pedro Salinas, Luis Cernuda, Vicente Alexandre. Coreografía aérea homenaje a Dali (Bulería), • ‘Tristes Guerras’. Miguel Hernández (Rumba) Del 20 de septiembre al 8 de octubre de 2017 (Miércoles a viernes 20:30 h. Sábados 20:00 h. Domingos 19:00 horas)Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
2025-10-14 10:54:04
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
2025-10-14 10:57:45
'Miguel de Molina al desnudo'
2025-10-14 10:57:42
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
2025-10-14 10:51:07
'¡Oh Cuba!' Flamenco y son para recordar a Lorca
2025-10-14 10:51:07
Publicidad
Noticias más leidas
Pepe Viyuela y Antonio Molero interpretan El barbero de Picasso
2025-10-14 13:32:31
En su nueva etapa, el Teatro Galileo abre sus puertas al público joven
2025-10-14 13:56:57
2020: un año cargado de estrenos
2025-10-14 13:30:45
ENTREVISTA I Nave 73: el triunfo de la resistencia
2025-10-14 04:40:38