
La guarda cuidadosa y El rufián viudo: Dos nuevos entremeses "nunca representados" en La Abadía
Llega a la Sala San Juan de la Cruz de La Abadía La guarda cuidadosa y El rufián viudo: Dos nuevos entremeses "nunca representados", dos piezas dirigidas por Ernesto Arias que nos hablan de la imposibilidad de alcanzar la libertad humana.
Dos nuevas historias revestidas de ambientes humildes, míseros, donde aparecen personajes desvalidos que necesitan de "el sueño" y "el ideal" para sobrevivir en su dura existencia. Sin embargo poco a poco la realidad despiadada les golpea de forma implacable...
Aida Villar, Carmen Bécares, Carmen Valverde, Ion Iraizoz, José Juan Sevilla, Juan Paños, Luna Paredes, Marcos Toro, Nicolás Sanz y Pablo Rodríguez protagonizan estas dos historias, capitaneados por Arias.
El rufián viudo evoca el mundo del hampa y la prostitución, mientras que La guarda cuidadosa nos muestra un friso de actividad y oficios vinculados a entornos urbanos: soldado, sacristán, zapatero, buhonero, etc. Lo que sí tienen en común es que en ambas piezas, uno de los personajes debe elegir pareja y en ambas el factor decisivo es el dinero, y que tienen un registro interpretativo bufonesco.
Los puntos fuertes son sus personajes, la comicidad y por supuesto y como no podía ser de otra forma, la belleza literaria del dramaturgo más famoso de todos los tiempos, Cervantes.
Cabe destacar que la música aunque inspirada en patrones musicales de la época, es de nueva composición, de Eduardo Aguirre de Cárcer, que ya en los primigenios Entremeses participaba como músico y actor.
Dos obras que transmiten a la perfección la grandeza de lo humano en Cervantes: la libertad de las mujeres, el valor individual y la fuerza colectiva.
Del 23 de noviembre al 10 de diciembre de 2017 en el Teatro La Abadía, de martes a sábado a las 20:30h y domingo a las 19:30h.


Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
2025-10-14 10:54:04
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
2025-10-14 10:57:45
'Miguel de Molina al desnudo'
2025-10-14 10:57:42
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
2025-10-14 10:51:07
'¡Oh Cuba!' Flamenco y son para recordar a Lorca
2025-10-14 10:51:07
Publicidad
Noticias más leidas
Pepe Viyuela y Antonio Molero interpretan El barbero de Picasso
2025-10-14 13:32:31
En su nueva etapa, el Teatro Galileo abre sus puertas al público joven
2025-10-14 13:56:57
2020: un año cargado de estrenos
2025-10-14 13:30:45
ENTREVISTA I Nave 73: el triunfo de la resistencia
2025-10-14 04:40:38