
'Las bacantes. El grito de la libertad' aterriza esta semana en el Teatro Bellas Artes de Madrid
La famosa tragedia griega de Eurípides llega ahora al Teatro Bellas Artes de Madrid convertida en una gran producción.
'Las bacantes. El grito de la libertad' se basa en el clásico de Eurípides, estrenada el año 405 antes de Cristo, y ahora se presenta con esta nueva versión más actualizada a los tiempos que corren, manteniendo la esencia del argumento original y de la mano de la compañía sevillana Sennsa Teatro, que desde 2006 imparte y organiza cursos y laboratorios de investigación teatral y participa en eventos y actividades artísticas.
El argumento gira en torno al dios Dionisos, hijo a su vez del dios Zeus, cuya misión es ir a la ciudad de Tebas para castigar la crueldad de su tirano rey, Penteo, quien niega el origen divino del dios y que prohíbe sus ritos.
Un intenso conflicto que cabalga entre la racionalidad humana y el control emocional como contraposición, y que invita al espectador a reflexionar sobre la venganza y las consecuencias de los actos, la locura y la sabiduría.
Por otro lado cabe también destacar que la obra ha cosechado un gran éxito haya donde se ha ido estrenando por sus ingeniosos diálogos, sus situaciones extremas e impactantes, su análisis del sentimiento irracional y, sobre todo, por su análisis de la dualidad humana, rasgos que la conviertes en una de las mejores tragedias jamás escritas.
Una perfecta combinación de teatro físico, texto, danza, acrobacia y canto que dota a esta propuesta teatral de un interesante lenguaje poético mezclado con rigor escénico.
Del miércoles 7 al domingo 11 de Junio en el Teatro Bellas Artes de Madrid.

Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
2025-10-14 10:54:04
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
2025-10-14 10:57:45
'Miguel de Molina al desnudo'
2025-10-14 10:57:42
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
2025-10-14 10:51:07
'¡Oh Cuba!' Flamenco y son para recordar a Lorca
2025-10-14 10:51:07
Publicidad
Noticias más leidas
Pepe Viyuela y Antonio Molero interpretan El barbero de Picasso
2025-10-14 13:32:31
En su nueva etapa, el Teatro Galileo abre sus puertas al público joven
2025-10-14 13:56:57
2020: un año cargado de estrenos
2025-10-14 13:30:45
ENTREVISTA I Nave 73: el triunfo de la resistencia
2025-10-14 04:40:38