
Ricardo Darín vuelve a los Teatros del Canal con 'Escenas de la vida conyugal'
Ricardo Darín y Andrea Pietra protagonizan la obra de Ingman Bergman 'Escenas de la vida conyugal' en la Sala Roja de los Teatros del Canal.
Norma Aleandro, quien protagonizara la obra en 1992, se encarga ahora de dirigir esta pieza que intenta tratar con humor algunos de los aspectos más cotidianos de la vida en matrimonio, que ya cosechó un enorme éxito en la temporada pasada. La novedad es el cambio de actriz, Andrea Prieta ocupa el lugar de Érica Rivas.
"En una pieza de dos personajes como es ésta, el cambio de uno de sus roles supone un cambio mucho más profundo que solamente un rol, ya que es un cincuenta por ciento de la pieza. Es un recambio de energía y estamos muy expectantes a ver como somos recibidos esta nueva temporada por el público. Por mi parte es un placer trabajar con Andrea, que es una vieja amiga con la que ya había coincidido en un trabajo en televisión. Tiene una energía arroladora", señalaba Darín al respecto.
En la obra el matrimonio formado por Juan y Mariana relatan al público una secuencia de escenas que tiene que ver con su relación incluso de después de su divorcio. En un ámbito atemporal y sin referencias concretas a ninguna época, se entregan a un juego en el que alternativamente son actores y personajes, traspasando la cuarta pared y haciendo cómplices a los espectadores, que inevitablemente se ven reflejados en muchas de las situaciones que esos dos seres se plantean y que pueden resultar divertidas, dramáticas y hasta violentas.
'Escenas de la vida conyugal' fue concebida por Bergman como una miniserie para la televisión sueca que se estrenó en 1973 consiguiendo una excelente audiencia. Ese mismo año fue llevada a la pantalla grande y se estrenó en los cines de Gran Bretaña y Estados Unidos, en donde consiguió el Bafta y el Globo de Oro. Y esta versión en concreto ha sido vista por más de 300.000 espectadores en más de 400 representaciones en Argentina, España, Uruguay, Chile y Perú.
"La comedia dramática que cambió para siempre el concepto de la palabra “matrimonio”.
Se podrá disfrutar de la obra del 20 de septiembre al 22 de octubre de 2017.

Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
2025-10-14 10:54:04
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
2025-10-14 10:57:45
'Miguel de Molina al desnudo'
2025-10-14 10:57:42
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
2025-10-14 10:51:07
'¡Oh Cuba!' Flamenco y son para recordar a Lorca
2025-10-14 10:51:07
Publicidad
Noticias más leidas
Pepe Viyuela y Antonio Molero interpretan El barbero de Picasso
2025-10-14 13:32:31
En su nueva etapa, el Teatro Galileo abre sus puertas al público joven
2025-10-14 13:56:57
2020: un año cargado de estrenos
2025-10-14 13:30:45
ENTREVISTA I Nave 73: el triunfo de la resistencia
2025-10-14 04:40:38