
'De Caperucita a loba en solo seis tíos' o cómo reírse de los "fracasos" amorosos
Marta González de Vega: una agilidad escénica y una vis cómica envidiables
Marta González de Vega ha compartido escenario en ‘5mujeres.com’ con actrices de la talla de Yum Barrera, Pilar Bardém o Carmen Machi. Creó su propia serie de televisión en 2006 ‘Con dos tacones’, ha trabajado en afamados programas de televisión, como guionista y actriz, y ha escrito guiones de largometrajes. No es, desde luego, una recién llegada. En 2015 publicó ‘De Caperucita a loba en solo seis tíos’, un libro de “autoayuda” con el que Marta pretendía aconsejar a sus amigas sobre sus relaciones con los hombres. Y como todo libro de auto-ayuda que se precie, también ayudó a su autora a sacar beneficio de los malos ratos. El éxito del libro permitió que el papel saltara a las tablas y, ya que Marta andaba por allí y estaba libre, decidió ser ella misma quien protagonizara la comedia. Y quién mejor. Es cierto que cuando el público sabe que va a ver una comedia, está predispuesto a pasarlo bien y los hay que se ríen, incluso, antes de que aparezca el primer chiste. Sin embargo, cuando la carcajada se escucha de forma intermitente a lo largo de 90 minutos y al final del show el público aplaude y vitorea rabiosamente, no hay duda de que la interpretación ha calado.La loba somos todas
Marta González de Vega, divertida y resuelta en escena, no solo es graciosa, sino que además tiene la osadía de usar algunos tópicos y clichés sin parecer Bertín Osborne. Ella misma dice varias veces a lo largo del monólogo que el show no es solo para mujeres, sino para todas las tendencias sexuales, ya que "cuando nos enamoramos todos somos patéticos". Sin embargo, el título da una pista de que, en realidad, es a las mujeres a quienes dirige sus pensamientos y consejos. Consejos que tienen que ver con sacudirse ciertas ideas preconcebidas sobre las relaciones, para lo cual recurre a algunas generalizaciones algo manidas pero que, narradas por ella, son muy divertidas. Lo que se propone Marta, sin una pizca de drama, es que las mujeres dejemos de lado el autoengaño y empecemos a vivir los llamados “fracasos” amorosos de una forma más realista y menos dolorosa. Y, por encima de todo, cómica. La tradición que nos ha envuelto a las mujeres en ese manto invisible, pero férreo, del amor romántico y la obsesión de estar siempre pendientes de la aprobación de los demás, sobre todo de los hombres, es un negocio para los psiquiatras y un caldo de cultivo para cómicas y cómicos. La comedia, al fin y al cabo, va de eso, de reírse de las desgracias (ajenas y propias), y de éstas los humanos somos una fuente inagotable. El monólogo está aderezado con música, descubrimos que Marta tiene una estupenda voz, y se proyectan vídeos en los que diferentes hombres (algunos de ellos cómicos conocidos) hacen el papel de un prototipo masculino. En el escenario, una mesa un perchero y una cama. Poco más necesita esta actriz para resolver una comedia en la que también aparecen unicornios, cervatillos, princesas de Disney y hasta hay un recuerdo para la gran Rocío Jurado. El texto, escrito también por Marta, es ingenioso, con momentos muy lúcidos en los que da miedo (y un poquito de vergüenza) reconocerse. Pero es que la única educación de género que hemos tenido hasta casi hoy día ha sido tan errada que la obra nos define a nuestro pesar. Afortunadamente, desde hace un tiempo empiezan a tomarse en serio los estudios sobre género y feminismo y a aplicarse en algunas escuelas, por lo que confiamos en que en unos años se superen ciertos estereotipos dañinos. También en la comedia, para que no cese (la necesitamos) y evolucione de forma inteligente.Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
2025-10-15 09:46:11
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
2025-10-15 07:32:28
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
2025-10-15 08:47:27
'Miguel de Molina al desnudo'
2025-10-15 08:47:30
Publicidad
Noticias más leidas
Pepe Viyuela y Antonio Molero interpretan El barbero de Picasso
2025-10-15 08:47:04
2020: un año cargado de estrenos
2025-10-15 05:15:15
En su nueva etapa, el Teatro Galileo abre sus puertas al público joven
2025-10-15 05:19:54
ENTREVISTA I Nave 73: el triunfo de la resistencia
2025-10-15 07:29:46
Tras su estreno en Broadway y Londres, llega a España 'Ghost, el musical'
2025-10-15 07:33:56