
El ingenio y la irreverencia de Yllana junto al talento musical de 'The Primital Brothers'
La sala del Teatro Alfil está prácticamente abarrotada, el público ocupa todo el patio de butacas y todas las mesas dispuestas bajo el escenario. También hay público en la balconada. El ambiente es festivo y expectante. Veo niños con sus padres, parejas, grupos de amigos de todas las edades. Mientras busco una butaca libre pienso: “esto tiene muy buena pinta”.
Hace años que el Teatro Alfil se ha convertido en un teatro de referencia en la escena madrileña más innovadora gracias a sus espectáculos arriesgados y diferentes en los que prima el humor, la crítica y las estéticas más sorprendentes. En esta ocasión, nos adentramos en un show en el que se funden el ingenio y la irreverencia de Yllana y el talento musical de The Primital Brothers.
Estamos ante una comedia musical a cuatro voces en la que los cantantes- actores forman parte de una tribu muy particular. Con la cara pintada y un vestuario muy original, los cuatro protagonistas nos dan la bienvenida con un número sonoro cantado en un idioma inventado por Santi Ibaretxe, creador de The Primital Brothers. Compositor, saxofonista y cantante, Ibaretxe rompe todas las fronteras de la imaginación y nos hace partícipes de un nuevo concepto de espectáculo. “The Primitals” dando rienda suelta a todo tipo de estilos.
No es una comedia musical al uso, aunque muchos de los temas que escuchamos a lo largo del espectáculo son reconocibles, se trata de un show inclasificable que sorprende a cada momento. Los cuatro protagonistas representan a un grupo de aborígenes del planeta tierra o de uno distinto. Son cantantes con una versatilidad y un talento tales, que convierten a 'The Primitals' es uno de los mejores montajes del momento. Rock, pop, lírico, gregoriano, soul… todo servido a capela, sin instrumentos musicales y casi sin palabras. Una comedia surrealista que arranca los aplausos y vítores del honorable en cada tema.
'The Primitals' es una original puesta en escena que cuenta la extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional, con luchas internas, sueños de grandeza, desequilibrios mentales y farmacopea milenaria. Desde el día de su estreno, cada una de sus actuaciones ha gozado de un éxito apabullante, con espectadores que han repetido la experiencia y otros muchos que desearíamos repetirla.
Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
2025-10-14 10:54:04
'Miguel de Molina al desnudo'
2025-10-14 16:32:06
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
2025-10-14 10:57:45
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
2025-10-14 10:51:07
Publicidad
Noticias más leidas
Pepe Viyuela y Antonio Molero interpretan El barbero de Picasso
2025-10-14 16:36:58
En su nueva etapa, el Teatro Galileo abre sus puertas al público joven
2025-10-14 17:57:27
Tras su estreno en Broadway y Londres, llega a España 'Ghost, el musical'
2025-10-14 18:21:43
2020: un año cargado de estrenos
2025-10-14 13:30:45
ENTREVISTA I Nave 73: el triunfo de la resistencia
2025-10-14 04:40:38