
'El Rey León'. Un espectáculo con letras mayúsculas
Los primeros instantes de la función son de una belleza enorme, en pocos segundos el patio de butacas del Teatro Lope de Vega se convierte en un desfile de la fauna más espectacular que se haya visto antes en un escenario, jirafas gigantes, cebras, antílopes, y hasta un elefante gigante movido por cinco personas, te transportan a lo más profundo de África mientras suena la conocida canción, 'El ciclo sin fin'.
Fiel a la película
El musical sigue fielmente el guión y la banda sonora de la película, con casi idénticos diálogos y escenas, detalle que hay que agradecer a la fantástica Julie Taymor, directora del musical original, ya que creo, que parte del éxito de este musical, que lleva 14 años en cartel y cuenta con más de 70 premios, es precisamente ser fiel reflejo de la película de Disney.
Muchas cosas destacan de este espectáculo, resaltar la escenografía y un fantástico juego de luces que nos mueve a través de la noche, el alba, el día y el atardecer africano con sus colores anaranjados en apenas unos segundos.
El vestuario es impactante con un gran colorido, compuesto por más de 200 vestidos con colores vivos y alegres, así como las marionetas y las máscaras, auténticas obras de arte, inspiradas en la cultura africana y manejadas de manera magistral por los diferentes actores, especial mención a las jirafas, por su dificultad, al elefante por su majestuosidad, y al jaguar por su plasticidad de movimientos felinos.
Julie Taymor ha sabido transformar una película de dibujos animados del nivel de 'El Rey León' en un espectáculo brillante, donde aunque los personajes están representados por actores con mascaras o mediante marionetas manejadas por actores, desde el principio te olvidas de las personas y te metes en el papel que cada uno representa, gracias a una estupenda caracterización e interpretación.
Interpretaciones brillantes
Destacan sobre manera Rafiki interpretada magistralmente por la sudafricana Brenda Mhlongo, que deja literalmente sin palabras desde la primera canción del musical y se mantiene brillante durante todo el espectáculo, genial el irónico Skar interpretado por Sergi Albert, brillantes Zazu y Timón interpretados por Esteban Oliver y David Avila, que ponen la salsa especial que siempre tienen las creaciones de Disney y por último, destacar al joven actor que encarnan a el pequeño Simba que tiene un protagonismo especial durante gran parte de la obra y que borda su papel.
Por último y por sacar un detalle a mejorar de los pocos que encontramos, la escena de la muerte de Mufasa resulta algo floja y se queda corta de intensidad y dramatismo, es una escena que en la película está cargada de fuerza y emotividad y le falta transmitir eso mismo en el escenario.
Con respecto a si es un musical para niños, decir que aunque no está específicamente creado para ellos, no deja de ser apto para los más pequeños, hablamos de una historia preciosa, un gran cuento sobre la vida y la naturaleza que contiene unos valores que son educativos desde principio a fin y que si el pequeño ha visto la película disfrutara enormemente como hizo mi hijo, sin parpadear y con una ilusión desbordante en la cara, reflejo del gran espectáculo que estábamos viendo.
'El Rey León' es uno de esos espectáculos imprescindibles que no te puedes perder.
Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
'Miguel de Molina al desnudo'
Publicidad