Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia

Publicidad

Comprar Entradas

No disponible

Compartir evento
Más información
Fecha: Desde el 2020-02-05
Duración: - mins.
Edad: Para todos los públicos.
Los menores de 16 años deben asistir acompañados de un adulto.
Género: Otros
Idioma: -
Recinto: Teatro Bellas Artes
Dirección:
Ciudad: Madrid

Publicidad

Información del Evento

El polifacético artista, Rafael Álvarez, El Brujo, nos propone una mirada humorística hacia la antigua tragedia griega de la mano de los mitos de Esquilo y la naturaleza del arte.

Se trata del cuarto monólogo de El Brujo, el cual se basa en una investigación realizada acerca del antropomorfismo del mundo clásico griego y del oriente más emblemático. Así, construye un equilibrio artístico y social inspirándose en la armonía del dios Apolo y el desenfreno de Dionisio. Dos fuerzas que configuran la risa y el llanto. Además, su repaso por la mitología helena se ve acompañada por la música en directo de Javier Alejano. Esquilo fue un dramaturgo griego nacido en Eleusis en el 525 a. C. que se considera el predecesor de Sófocles y Eurípides, así como el mayor referente de la tragedia griega. Entre sus grandes obras se encuentran Los persas, Los siete contra Tebas, Las Euménides o Las suplicantes. Mientras, Rafael Álvarez, El Brujo, es un actor y dramaturgo nacido en Lucena (Córdoba) en 1950. Ha sido condecorado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2002 por el Ministerio de Cultura y el Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert 2009, entre otras distinciones. En el cine ha participado en películas como El Crack, Pajarico o Lázaro de Tormes. Pero su mayor interés ha sido siempre el teatro, creando producciones como El asno de oro, Autobiografía de un yogui o Teresa o el sol por dentro.
Información del recinto
Nombre: Teatro Bellas Artes
Dirección: -
Ciudad: Madrid
Teléfonos: -
Otros eventos relacionados
Más eventos en Teatro Bellas Artes

Publicidad