La Celestina

Publicidad

Comprar Entradas

No disponible

Compartir evento
Más información
Fecha: Desde el 2017-01-16
Duración: - mins.
Edad: Para todos los públicos.
Los menores de 16 años deben asistir acompañados de un adulto.
Género: Drama
Idioma: -
Recinto: Teatro de La Abadía
Dirección:
Ciudad: Madrid

Publicidad

Información del Evento
'La Celestina' de José Luis Gómez vuelve al Teatro de La Abadía con un espectáculo más sobrio y depurado. Podrás disfrutar del montaje desde el 18 de enero hasta el 26 de febrero. Desde su estreno en abril de 2016 ha id evolucionando hasta conseguir una obra teatral con un lenguaje más despojado. La obra hace hincapié en hablar sobre el contexto histórico español que se vivía en esa época, la limpieza de sangre y a persecución de los judío españoles. Además del propio Gómez interpretando a la vieja alcahueta, el reparto está compuesto por Chete Lera, Palmira Ferrer, Raúl Prieto, Marta Belmonte, José Luis Torrijo, Inma Nieto, Miguel Cubero, Diana Bernedo y Nerea Moreno. Es la primera vez que La Abadía realiza un proyecto en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. 'La Celestina' llena de alusiones críticas al cristianismo como fe única, y escenas que suceden delante o dentro de una iglesia. Para la ocasión, con nuevos matices dramatúrgicos, lumínicos y escenográficos, se ha buscado un espacio más despojado y abstracto, que le concede mayor presencia al actor, al movimiento (coreografiado por Teresa Nieto) y a la palabra (la original de Rojas, abreviada, pero sin intervenir en el lenguaje). 'La Celestina' es un pedazo de vida, crudo, cuyos personajes son seres de carne y hueso, mostrando una constante y feroz lucha de jóvenes contra viejos, pobres contra ricos, siervos contra señores, mujeres contra hombres, inocencia contra corrupción… Un universo consagrado al poder del dinero y la soberanía del goce sexual, donde la “vieja barbuda” hilvana sin tabú una red de intereses en su propio beneficio.

S I N O P S I S

Historia de amor y muerte por antonomasia, del roce entre la clase acomodada y el lumpen, en una sociedad viciada por la preocupación por la “limpieza de sangre”, solo se puede comprender en toda su plenitud bajo el prisma del contexto histórico en el que fue escrito y la trayectoria vital de Fernando de Rojas. "La obra hilvana una trama donde las costumbres, relaciones y sentimientos tienen igual importancia para todos independientemente de su condición social. Es una urdimbre urbana donde tensiones e intereses enredan el espacio público y el privado, ambos marcados por la preocupación por la “limpieza de sangre”, la persecución de los judíos españoles sin la cual sería imposible comprender en toda su plenitud la escritura y trayectoria vital de Rojas".
Información del recinto
Nombre: Teatro de La Abadía
Dirección: -
Ciudad: Madrid
Teléfonos: -
Más eventos en Teatro de La Abadía

Publicidad