
Publicidad
Comprar Entradas
No disponible
Compartir evento
Más información
Fecha: | Desde el 2017-01-27 |
---|---|
Duración: | - mins. |
Edad: |
Para todos los públicos. Los menores de 16 años deben asistir acompañados de un adulto. |
Género: | Otros |
Idioma: | - |
Recinto: | Teatro del Barrio |
Dirección: | |
Ciudad: | Madrid |
Publicidad
Información del Evento
El Teatro del Barrio y la compañía A Tiro Hecho producen 'La Sección', dentro del ciclo de teatro escrito, dirigido e interpretado por mujeres
"La Sección" nos ofrece una alternativa a la visión androcéntrica de la Guerra Civil y la dictadura, a través de la vida de tres figuras femeninas del fascismo español: Pilar Primo de Rivera, Mercedes Sanz-Bachiller y Carmen Polo. Tres mujeres conocidas por su relación con los hombres de los que la historia sí se acuerda: Jose Antonio Primo de rivera (hermano de Pilar), Onésimo Redondo (marido de Mercedes) y Francisco Franco (marido de Carmen), Tres mujeres que jugaron un papel importante, por sí mismas, en esa etapa de la historia de España y que, sin embargo, fueron ignoradas en las biografías de sus compañeros de partido y organización. La Sección Femenina, nacida en 1934, estuvo dirigida, desde sus comienzos, por Pilar Primo de Rivera. Por su parte, Mercedes Sanz-Bachiller fundó el Auxilio de Invierno, para prestar ayuda a las víctimas de la guerra. Una institución que actuó de forma independiente durante un tiempo, hasta que se incorpora a la Falage y pasa a llamarse Auxilio Social. Quizás Carmen Polo, viendo que las mujeres del Auxilio de Invierno se estaban volviendo demasiado independientes, tuvo algo que ver en la absorción de la institución por la Falange. "La Sección" nos habla de este momento histórico y de la vida de estas tres mujeres en tono de humor, pero sin perder la carga dramática que supone recorrer el día a día de las mujeres anónimas de aquella España a las que se impuso un ideario tan férreo. Un ideario en el que la mujer quedaba inscrita en los papeles de madre y esposa sumisa. Moral e ideológicamente inferior al hombre y con total subordinación a él. Una obra que reivindica, a través de la memoria, el papel de la mujer en la historia de nuestro país.Información del recinto
Nombre: | Teatro del Barrio |
---|---|
Dirección: | - |
Ciudad: | Madrid |
Teléfonos: | - |
Otros eventos relacionados
Más eventos en Teatro del Barrio
Publicidad