
Los mejores musicales llegan a Madrid en la nueva temporada de teatro
"Anastasia", "El jovencito Frankenstein" o "Dirty Dancing", musicales que encenderán Madrid la nueva temporada
Aún nos quedan muchos días de verano para disfrutar de una exquisita variedad de espectáculos en la ciudad de Madrid. Comedia, drama, danza, música, teatro en la calle… La ciudad no descansa y tampoco lo hace el teatro, que no es solo entretenimiento y que late vivo en cada rincón de la ciudad, apostando porque un público cada vez más extenso disfrute de los beneficios que ofrece. Y para que el teatro viva y los espectáculos puedan llegar a todos los lugares, tampoco descansan los encargados de traer a nuestro país los montajes internacionales más aplaudidos. Gracias a ello, la próxima temporada, Madrid se va a convertir en la capital del musical, acogiendo algunos de los mejores shows internacionales. Stage Entretainment lleva 18 años haciendo posible que algunos de los escenarios madrileños puedan ofrecer espectáculos que antes solo podían verse en Broadway o en el West End londinense, entre ellos, "El Rey León", "Cabaret","La Bella y la Bestia" o "El Guadaespaldas". El 4 de octubre, harán posible que “Anastasia, el musical” llegue directamente desde Broadway al Teatro Coliseum, convirtiendo a Madrid en la primera ciudad europea donde se estrena el musical. “Anastasia” cuenta con un libreto escrito por Terrence McNally (galardonado con 4 premios Tony)y está dirigido por Darko Tresnjak. Las letras y la música corren a cargo de Stephen Flaherty y Lynn Ahrens y la responsable de la coreografía es Peggy Hickey. “Anastasia” acumula, desde su estreno en 2017, más de 25 nominaciones. Entradas ya la venta aquí. “West Side Story” es otro de los musicales esperados que también llegará a Madrid en octubre, concretamente el día 3 al Teatro Calderón. Con una producción de Som Produce, responsables de espectáculos como “Sonrisas y lágrimas” o “Billy Eliot”, “West Side Story” se estrena por primera vez en España coincidiendo con el centenario de Leonard Bernstein, uno de los creadores de la partitura original. Federico Barrios ha adaptado la coreografía de Jerome Robbins y David Serrano ha hecho lo propio con el libreto original de Arthur Laurents. Entradas ya a la venta aquí.
Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
2025-10-14 10:54:04
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
2025-10-14 10:57:45
'Miguel de Molina al desnudo'
2025-10-14 10:57:42
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
2025-10-14 10:51:07
'¡Oh Cuba!' Flamenco y son para recordar a Lorca
2025-10-14 10:51:07
Publicidad
Noticias más leidas
Pepe Viyuela y Antonio Molero interpretan El barbero de Picasso
2025-10-14 13:32:31
En su nueva etapa, el Teatro Galileo abre sus puertas al público joven
2025-10-14 13:56:57
2020: un año cargado de estrenos
2025-10-14 13:30:45
ENTREVISTA I Nave 73: el triunfo de la resistencia
2025-10-14 04:40:38