El universo imaginario de ‘Catalina mía’ llega a La Mirador
12/06/2018
Susana R. Sousa

Primer Premio de Coreografía en el XXVI Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid
«Catalina mía« nos acerca a esa otra mirada del flamenco, más allá de los tablaos, pero sin olvidar las raíces que lo mantienen con buena salud.
Carmen Muñoz nos cuenta la historia de Catalina, protagonista del tango homónimo de Manuel Vallejo. Un recorrido por las diferentes etapas de una niña-mujer que solo quiere bailar. En el escenario de la Sala Mirador, asistimos a la tercera función de este espectáculo de danza flamenca contemporánea que ha recorrido varios festivales del país. Una pieza muy especial dirigida y protagonizada por la bailarina Carmen Muñoz.
Indalecio Séura la acompaña en este delirio flamenco que nos va narrando la historias de Catalina a través del movimiento y la música. Con una técnica que mezcla tradición y contemporaneidad, Carmen Muñoz nos arrastra a cada uno de los momentos vividos por una Catalina ficticia que, en ocasiones parece volar y en otras se arrastra en un intento, quizás, de volver a esa tierra de la que procede. Carmen e Indalecio bailan con calzado flamenco, pero también bailan descalzos, convirtiéndose en los dueños de un juego en el que invitan al público a no perder detalle.
Cuando hablamos de danza flamenca contemporánea, hablamos de una mirada hacia adelante y de un diálogo de lo ancestral con lo moderno. Sin perder los símbolos reconocibles del flamenco, Carmen Muñoz se atreve con otros nuevos y menos ortodoxos que se armonizan en un ritual que parece querer trascender al propio momento de la danza.
Comentarios de los usuarios