Publicidad
Top 10
CNC Sala Mirador
El alma, Cristina Rota
CNC Sala Mirador nace de la gran pedagoga, actriz y dramaturga Cristina Rota. Se origina como un espacio para hacer visibles los proyectos y obras de la Escuela de Interpretación creada por Rota. Las obras de La Sala han recibido diversos premios y alabanzas por parte de la crítica. En sus creaciones escénicas se mantiene un firme compromiso con la realidad y la reflexión social y política. El actor, dramaturgo e hijo de Cristina Rota, Juan Diego Botto, en los últimos años se ha encargado de la programación de La Sala. Ha sabido canalizar el espíritu social de CNC Sala Mirador apostando por un teatro social que se asome a la calle y capte la realidad. "Cuando el parlamento es un teatro… los teatros deben ser parlamentos". Así lo hace saber la frase que en forma de mural da la bienvenida a los espectadores de La Mirador.Escuela de Interpretación
En el mismo espacio encontramos la Escuela de Interpretación de Cristina Rota, fundada en 1978. La Escuela es una de las principales centros de formación en artes escénicas. Cada año se titulan una media de veinte actores/actrices, entre los que se encuentran nombres bien conocidos del panorama teatral y cinematográfico de nuestro país.CNC Centro de Nuevos Creadores
De este objetivo inicial nace un proyecto cultural aún más ambicioso, el Centro de Nuevos Creadores, y la Fundación CNC, del que forman parte numerosos profesionales de la danza, el teatro y las artes audiovisuales. A través del Centro de Nuevos Creadores se ha logrado exhibir montajes tanto de jóvenes creadores que buscan espacios donde desarrollar las propuestas más novedosas y personales como de experimentados artistas que buscan ampliar sus horizontes. El Centro trabaja por un proyecto en el que la formación, la experimentación, la investigación, la profundización e incorporación de nuevas tecnologías, estén estrechamente entrelazadasDirección: | - |
---|---|
Ciudad: | Madrid |
Teléfonos: | - |
Publicidad
Eventos en CNC Sala Mirador
'La verdad de los domingos' una comedia que nos hace reflexionar sobre las mentiras que contamos a los demás y sobre todo las que nos contamos a nosotros mismos En ella se nos cuenta la historia de Héctor Sinisterra, un famoso y polémico escritor de libros de autoayuda, que...
"Este es un país libre y si no te gusta vete a Corea del Norte" es la nueva obra de Íñigo Guardamino,el dramaturgo que está revolucionando la escena off del teatro español. Una comedia negra que entre la risa y el sarcasmo plantea una gran crítica social. Protagoniz...
'Retablo de espera' es un espectáculo de tránsito, innovador y multidisciplinar sobre las formas de afrontar la espera. Un grupo generoso de artistas, nos muestra, en cada función, formas distintas de esperar, superando cualquier limitación escénica. Se trata de un trabajo que tiene un año a sus esp...
Tras su estreno y estancia en Barcelona, llega a Madrid "Expediente K (Carta al padre)" con Dafnis Balduz de protagonista absoluto. Un monólogo construido por la dramaturga Susanna García Prieto y dirigido por Alex D. Capo que nos acerca a la figur...
Vuelve "Lo que no te digo" a la Sala Mirador, el monólogo en el que Nur Levi interpreta a María Casas, una profesora de Comunicación que nos invita a reflexionar sobre la degeneración del lenguaje. Un texto escrito por la propia Nur Levi y
'Cuéntaselo al polvo' es un proyecto de danza contemporánea en el que movimiento y palabra cobran vital importancia para crear un universo sensorial en el que ambos elementos se conjugan a la perfección. La pieza describe momentos vitales por los que transita su protagonista. Por un lado, la impro...
La Sala Mirador, en su programación de marzo, acoge el nuevo montaje de Joan Estrader: "Un leñador no es un diseñador". Durante quince años, Estrader estuvo al frente de Pez en Raya junto a Cristina Medina. L...
El 20 de mayo de 2017, fue el estreno nacional de "Todo Lope o casi" del director Juan Luis Mira en I'Auditori de la Mediterránia de La Nucia. Estamos ante una comedia que nos adentra en el universo del gran dramaturgo del Siglo de Oro. Lo hace a través de la gastr...
"La esfera que nos contiene" es un recorrido por varias épocas de la historia de España a través de los ojos de los maestros y maestras que intentaron acabar con el analfabetismo y la desigualdad social. Un trabajo que entonces no vieron recompensado y que hoy en día ha quedado ente...
'Petit Katarsis' es la versión infantil del clásico 'La Katarsis del Tomatazo'. Estrenada en diciembre de 2017, con la llegada de la Navidad, esta nueva katarsis está recomendada para niños a partir de 4 años. La obra narra una historia sobre el poder transformador del movimiento y...
"ReciclART School" nos cuenta la historia de la tribu de los Toom-Pak, rescatadores de residuos a lo largo y anch...
'La katarsis del tomatazo' cumple en 2019 veinticinco años en escena. Se trata de un espectáculo en el que participan los alumnos de la Escuela de Interpretación de Cristina Rota bajo la dirección de María Botto.
El 2 de marzo de 2017, fallece Ana Isabel García, más conocida como Gata Cattana. La artista granadina tenía veintiséis años y se encontraba ultimando los detalles de su primer disco "Banzai" junto a David Unison, una mezcla de rap, flamenco y poesía. La
'Ella Poema' nos revela aspectos desconocidos del continente africano y sus mujeres artistas Aída Colmenro Díaz lleva África en el corazón y en la sangre y quiere enterrar estereotipos sobre el continente. También sobre sus mujeres. Para ello, nos muestra el trabajo realiza...
El ciclo Danza en Noviembre nos trae 'Made for you' de la compañía Elephant in the Black Box 'Made for you' se compone de dos piezas: La primera, Siuk, con coreografía del italiano Francesco Vecchione. Una obra que reflexiona sobre...
'Trágicas', la versión en femenino de la obra de Chèjov 'Un trágico a pesar suyo' Chéjov escribió 'Un trágico a pesar suyo' en 1889. Unos siglos después, la versión la protagonizan dos mujeres abordando temas como la dualidad femenino-masculino, la indefen...
Vuelve a Madrid 'Ni con tres vidas que tuviera' tras su éxito en Barcelona Un ex terrorista, una víctima y una periodista son los tres personajes que vertebran este drama basado en hechos reales. Tres puntos de vista para intentar trazar un puente hacia el...
'Be Happy' narra el viaje en carretera de una madre y una hija en el marco de un mundo distópico "'Be happy' define mi necesidad de querer, de buscar la felicidad, de sentir que lo que ofrezco a las personas que me rodean es bello, positivo. Mi necesidad de ser querido, mis...
'Mantequilla' trata el tema de la incomunicación en un mundo hiperconectado Todo comienza con dos personas que se extrañan para convertirse en extraños. Hablan sin hablarse para decirse que ya se lo han dicho todo. Es la historia de Bea y Andrés, de sus búsquedas a través...
'María Teresa y el león' es un homenaje a una escritora invisibilizada por la sociedad y por el alzheimer 'María Teresa y el león' es el resultado de una complicidad entre Susana Hornos, Carolina Román y Alessio Meloni. Tras su espléndido t...
'Memoria' un monólogo en el que Virginia Rodero saca a la luz la historia anónima de las mujeres encarceladas durante el franquismo 'Memoria' nace como proyecto de intervención artística seleccionado dentro de la Convocatoria 'Galerías' (2015) en la Antigua...
'Colorful' es el último montaje de la compañía Imakinario que nos enfrenta a un futuro gris en el que se desecha lo que no es productivo Ela es una pieza más del engranaje, pero quiere escapar y lo hace a un lugar apartado, un pequeño teatro abandonado,donde puede dar riend...
'El mal de la piedra', una obra que nos devuelve a las consecuencias de la Guerra Civil española Segundo proyecto de la compañía teatral El Vacío Fértil que sigue en la línea de compromiso social de anteriores trabajos La obra nos habla de la Guerra Civil...
'Yo, Mussolini' el nuevo espectáculo de Leo Bassi en la Sala Mirador 'Si vuelve el fascismo hay que dejarlo en manos de verdaderos profesionales' dice Leo Bassi. Por eso se ha lanzado a interpretar a Il Duce, con el que además de compartir gran parecido fís...
'Instrucciones para no tener miedo si viene la pastora' es un espectáculo de dramaturgia contemporánea y audiovisuales Con una estructura que entrelaza e investiga las formas del documental ,de la autoficción y de la fragmentación para tejer una red donde se habla del personaje de La Pastor...
'La verdad de los domingos' una comedia que nos hace reflexionar sobre las mentiras que contamos a los demás y sobre todo las que nos contamos a nosotros mismos En ella se nos cuenta la historia de Héctor Sinisterra, un famoso y polémico escritor de libros de autoayuda, que...
"Este es un país libre y si no te gusta vete a Corea del Norte" es la nueva obra de Íñigo Guardamino,el dramaturgo que está revolucionando la escena off del teatro español. Una comedia negra que entre la risa y el sarcasmo plantea una gran crítica social. Protagoniz...
'Retablo de espera' es un espectáculo de tránsito, innovador y multidisciplinar sobre las formas de afrontar la espera. Un grupo generoso de artistas, nos muestra, en cada función, formas distintas de esperar, superando cualquier limitación escénica. Se trata de un trabajo que tiene un año a sus esp...
Tras su estreno y estancia en Barcelona, llega a Madrid "Expediente K (Carta al padre)" con Dafnis Balduz de protagonista absoluto. Un monólogo construido por la dramaturga Susanna García Prieto y dirigido por Alex D. Capo que nos acerca a la figur...
Vuelve "Lo que no te digo" a la Sala Mirador, el monólogo en el que Nur Levi interpreta a María Casas, una profesora de Comunicación que nos invita a reflexionar sobre la degeneración del lenguaje. Un texto escrito por la propia Nur Levi y
'Cuéntaselo al polvo' es un proyecto de danza contemporánea en el que movimiento y palabra cobran vital importancia para crear un universo sensorial en el que ambos elementos se conjugan a la perfección. La pieza describe momentos vitales por los que transita su protagonista. Por un lado, la impro...
La Sala Mirador, en su programación de marzo, acoge el nuevo montaje de Joan Estrader: "Un leñador no es un diseñador". Durante quince años, Estrader estuvo al frente de Pez en Raya junto a Cristina Medina. L...
El 20 de mayo de 2017, fue el estreno nacional de "Todo Lope o casi" del director Juan Luis Mira en I'Auditori de la Mediterránia de La Nucia. Estamos ante una comedia que nos adentra en el universo del gran dramaturgo del Siglo de Oro. Lo hace a través de la gastr...
"La esfera que nos contiene" es un recorrido por varias épocas de la historia de España a través de los ojos de los maestros y maestras que intentaron acabar con el analfabetismo y la desigualdad social. Un trabajo que entonces no vieron recompensado y que hoy en día ha quedado ente...
'Petit Katarsis' es la versión infantil del clásico 'La Katarsis del Tomatazo'. Estrenada en diciembre de 2017, con la llegada de la Navidad, esta nueva katarsis está recomendada para niños a partir de 4 años. La obra narra una historia sobre el poder transformador del movimiento y...
"ReciclART School" nos cuenta la historia de la tribu de los Toom-Pak, rescatadores de residuos a lo largo y anch...
'La katarsis del tomatazo' cumple en 2019 veinticinco años en escena. Se trata de un espectáculo en el que participan los alumnos de la Escuela de Interpretación de Cristina Rota bajo la dirección de María Botto.
El 2 de marzo de 2017, fallece Ana Isabel García, más conocida como Gata Cattana. La artista granadina tenía veintiséis años y se encontraba ultimando los detalles de su primer disco "Banzai" junto a David Unison, una mezcla de rap, flamenco y poesía. La
'Ella Poema' nos revela aspectos desconocidos del continente africano y sus mujeres artistas Aída Colmenro Díaz lleva África en el corazón y en la sangre y quiere enterrar estereotipos sobre el continente. También sobre sus mujeres. Para ello, nos muestra el trabajo realiza...
El ciclo Danza en Noviembre nos trae 'Made for you' de la compañía Elephant in the Black Box 'Made for you' se compone de dos piezas: La primera, Siuk, con coreografía del italiano Francesco Vecchione. Una obra que reflexiona sobre...
'Trágicas', la versión en femenino de la obra de Chèjov 'Un trágico a pesar suyo' Chéjov escribió 'Un trágico a pesar suyo' en 1889. Unos siglos después, la versión la protagonizan dos mujeres abordando temas como la dualidad femenino-masculino, la indefen...
Vuelve a Madrid 'Ni con tres vidas que tuviera' tras su éxito en Barcelona Un ex terrorista, una víctima y una periodista son los tres personajes que vertebran este drama basado en hechos reales. Tres puntos de vista para intentar trazar un puente hacia el...
'Be Happy' narra el viaje en carretera de una madre y una hija en el marco de un mundo distópico "'Be happy' define mi necesidad de querer, de buscar la felicidad, de sentir que lo que ofrezco a las personas que me rodean es bello, positivo. Mi necesidad de ser querido, mis...
'Mantequilla' trata el tema de la incomunicación en un mundo hiperconectado Todo comienza con dos personas que se extrañan para convertirse en extraños. Hablan sin hablarse para decirse que ya se lo han dicho todo. Es la historia de Bea y Andrés, de sus búsquedas a través...
'María Teresa y el león' es un homenaje a una escritora invisibilizada por la sociedad y por el alzheimer 'María Teresa y el león' es el resultado de una complicidad entre Susana Hornos, Carolina Román y Alessio Meloni. Tras su espléndido t...
'Memoria' un monólogo en el que Virginia Rodero saca a la luz la historia anónima de las mujeres encarceladas durante el franquismo 'Memoria' nace como proyecto de intervención artística seleccionado dentro de la Convocatoria 'Galerías' (2015) en la Antigua...
'Colorful' es el último montaje de la compañía Imakinario que nos enfrenta a un futuro gris en el que se desecha lo que no es productivo Ela es una pieza más del engranaje, pero quiere escapar y lo hace a un lugar apartado, un pequeño teatro abandonado,donde puede dar riend...
'El mal de la piedra', una obra que nos devuelve a las consecuencias de la Guerra Civil española Segundo proyecto de la compañía teatral El Vacío Fértil que sigue en la línea de compromiso social de anteriores trabajos La obra nos habla de la Guerra Civil...
'Yo, Mussolini' el nuevo espectáculo de Leo Bassi en la Sala Mirador 'Si vuelve el fascismo hay que dejarlo en manos de verdaderos profesionales' dice Leo Bassi. Por eso se ha lanzado a interpretar a Il Duce, con el que además de compartir gran parecido fís...
'Instrucciones para no tener miedo si viene la pastora' es un espectáculo de dramaturgia contemporánea y audiovisuales Con una estructura que entrelaza e investiga las formas del documental ,de la autoficción y de la fragmentación para tejer una red donde se habla del personaje de La Pastor...
'La verdad de los domingos' una comedia que nos hace reflexionar sobre las mentiras que contamos a los demás y sobre todo las que nos contamos a nosotros mismos En ella se nos cuenta la historia de Héctor Sinisterra, un famoso y polémico escritor de libros de autoayuda, que...
"Este es un país libre y si no te gusta vete a Corea del Norte" es la nueva obra de Íñigo Guardamino,el dramaturgo que está revolucionando la escena off del teatro español. Una comedia negra que entre la risa y el sarcasmo plantea una gran crítica social. Protagoniz...
'Retablo de espera' es un espectáculo de tránsito, innovador y multidisciplinar sobre las formas de afrontar la espera. Un grupo generoso de artistas, nos muestra, en cada función, formas distintas de esperar, superando cualquier limitación escénica. Se trata de un trabajo que tiene un año a sus esp...
Tras su estreno y estancia en Barcelona, llega a Madrid "Expediente K (Carta al padre)" con Dafnis Balduz de protagonista absoluto. Un monólogo construido por la dramaturga Susanna García Prieto y dirigido por Alex D. Capo que nos acerca a la figur...
Vuelve "Lo que no te digo" a la Sala Mirador, el monólogo en el que Nur Levi interpreta a María Casas, una profesora de Comunicación que nos invita a reflexionar sobre la degeneración del lenguaje. Un texto escrito por la propia Nur Levi y
'Cuéntaselo al polvo' es un proyecto de danza contemporánea en el que movimiento y palabra cobran vital importancia para crear un universo sensorial en el que ambos elementos se conjugan a la perfección. La pieza describe momentos vitales por los que transita su protagonista. Por un lado, la impro...
La Sala Mirador, en su programación de marzo, acoge el nuevo montaje de Joan Estrader: "Un leñador no es un diseñador". Durante quince años, Estrader estuvo al frente de Pez en Raya junto a Cristina Medina. L...
El 20 de mayo de 2017, fue el estreno nacional de "Todo Lope o casi" del director Juan Luis Mira en I'Auditori de la Mediterránia de La Nucia. Estamos ante una comedia que nos adentra en el universo del gran dramaturgo del Siglo de Oro. Lo hace a través de la gastr...
"La esfera que nos contiene" es un recorrido por varias épocas de la historia de España a través de los ojos de los maestros y maestras que intentaron acabar con el analfabetismo y la desigualdad social. Un trabajo que entonces no vieron recompensado y que hoy en día ha quedado ente...
'Petit Katarsis' es la versión infantil del clásico 'La Katarsis del Tomatazo'. Estrenada en diciembre de 2017, con la llegada de la Navidad, esta nueva katarsis está recomendada para niños a partir de 4 años. La obra narra una historia sobre el poder transformador del movimiento y...
"ReciclART School" nos cuenta la historia de la tribu de los Toom-Pak, rescatadores de residuos a lo largo y anch...
'La katarsis del tomatazo' cumple en 2019 veinticinco años en escena. Se trata de un espectáculo en el que participan los alumnos de la Escuela de Interpretación de Cristina Rota bajo la dirección de María Botto.
El 2 de marzo de 2017, fallece Ana Isabel García, más conocida como Gata Cattana. La artista granadina tenía veintiséis años y se encontraba ultimando los detalles de su primer disco "Banzai" junto a David Unison, una mezcla de rap, flamenco y poesía. La
'Ella Poema' nos revela aspectos desconocidos del continente africano y sus mujeres artistas Aída Colmenro Díaz lleva África en el corazón y en la sangre y quiere enterrar estereotipos sobre el continente. También sobre sus mujeres. Para ello, nos muestra el trabajo realiza...
El ciclo Danza en Noviembre nos trae 'Made for you' de la compañía Elephant in the Black Box 'Made for you' se compone de dos piezas: La primera, Siuk, con coreografía del italiano Francesco Vecchione. Una obra que reflexiona sobre...
'Trágicas', la versión en femenino de la obra de Chèjov 'Un trágico a pesar suyo' Chéjov escribió 'Un trágico a pesar suyo' en 1889. Unos siglos después, la versión la protagonizan dos mujeres abordando temas como la dualidad femenino-masculino, la indefen...
Vuelve a Madrid 'Ni con tres vidas que tuviera' tras su éxito en Barcelona Un ex terrorista, una víctima y una periodista son los tres personajes que vertebran este drama basado en hechos reales. Tres puntos de vista para intentar trazar un puente hacia el...
'Be Happy' narra el viaje en carretera de una madre y una hija en el marco de un mundo distópico "'Be happy' define mi necesidad de querer, de buscar la felicidad, de sentir que lo que ofrezco a las personas que me rodean es bello, positivo. Mi necesidad de ser querido, mis...
'Mantequilla' trata el tema de la incomunicación en un mundo hiperconectado Todo comienza con dos personas que se extrañan para convertirse en extraños. Hablan sin hablarse para decirse que ya se lo han dicho todo. Es la historia de Bea y Andrés, de sus búsquedas a través...
'María Teresa y el león' es un homenaje a una escritora invisibilizada por la sociedad y por el alzheimer 'María Teresa y el león' es el resultado de una complicidad entre Susana Hornos, Carolina Román y Alessio Meloni. Tras su espléndido t...
'Memoria' un monólogo en el que Virginia Rodero saca a la luz la historia anónima de las mujeres encarceladas durante el franquismo 'Memoria' nace como proyecto de intervención artística seleccionado dentro de la Convocatoria 'Galerías' (2015) en la Antigua...
'Colorful' es el último montaje de la compañía Imakinario que nos enfrenta a un futuro gris en el que se desecha lo que no es productivo Ela es una pieza más del engranaje, pero quiere escapar y lo hace a un lugar apartado, un pequeño teatro abandonado,donde puede dar riend...
'El mal de la piedra', una obra que nos devuelve a las consecuencias de la Guerra Civil española Segundo proyecto de la compañía teatral El Vacío Fértil que sigue en la línea de compromiso social de anteriores trabajos La obra nos habla de la Guerra Civil...
'Yo, Mussolini' el nuevo espectáculo de Leo Bassi en la Sala Mirador 'Si vuelve el fascismo hay que dejarlo en manos de verdaderos profesionales' dice Leo Bassi. Por eso se ha lanzado a interpretar a Il Duce, con el que además de compartir gran parecido fís...
'Instrucciones para no tener miedo si viene la pastora' es un espectáculo de dramaturgia contemporánea y audiovisuales Con una estructura que entrelaza e investiga las formas del documental ,de la autoficción y de la fragmentación para tejer una red donde se habla del personaje de La Pastor...