
Otro verano es posible: sumérgete en el teatro
Comedia, drama, monólogos, impro, clásico... un gran abanico escénico para los veranos de Madrid
Los tiempos cambian y la escena cambia con ellos. Por esa razón, los teatros ya no cierran sus puertas en verano. Si bien es cierto que el comienzo de temporada sigue siendo septiembre, durante los meses de estío muchos de los teatros de la capital ofrecen una nutrida gama de propuestas. Reposición, prórroga e, incluso, estrenos en espacios para todos los gustos y públicos. Funciones al aire libre, certámenes de teatro clásico, muestras de teatro experimental, todo está dispuesto para un público ávido de refrescarse en las calurosas noches madrileñas. Teatro al aire libre como el que podemos ver en la terraza del Teatro Galileo, que este verano ha elegido la comedia de Georges Feydeau, “Ding Dong”, para disfrutar con o sin cena. Por su parte, el Corral de Cervantes, situado en la Cuesta de Moyano, ofrece, hasta el 26 de agosto una programación diversa de música, teatro y poesía con obras como “Clásicas envidiosas”, de la compañía Martelache o “Don Gil de las calzas verdes”. Se puede consultar toda la programación aquí. El Teatro Lagrada cierra sus puertas en agosto, pero en julio aún podemos disfrutar de dos obras de especial interés. Por un lado, “Los niños oscuros de Morelia”, la obra de Albert Tola que narra el viaje de 454 niños españoles exiliados a México durante la guerra civil española y “Remedios para Leonora”, de la Compañía Tejiendo Teatro, que cuenta la historia de las pintoras Leonora Carrington y Remedios Varo. La Sala Mirador, uno de los teatros off más prestigiosos y acogedores de la capital, tendrá en cartel hasta el 14 de julio su obra más longeva “La katarsis del tomatazo” que se podrá disfrutar con una consumición gratuita. “Emilia” y “Gloria”, dentro del ciclo Mujeres que se atreven, siguen dando guerra en El Teatro del Barrio. No dejen pasar la oportunidad de emocionarse con ellas.

Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
2025-10-14 10:54:04
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
2025-10-14 10:57:45
'Miguel de Molina al desnudo'
2025-10-14 10:57:42
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
2025-10-14 10:51:07
'¡Oh Cuba!' Flamenco y son para recordar a Lorca
2025-10-14 10:51:07
Publicidad
Noticias más leidas
Pepe Viyuela y Antonio Molero interpretan El barbero de Picasso
2025-10-14 13:32:31
En su nueva etapa, el Teatro Galileo abre sus puertas al público joven
2025-10-14 13:56:57
2020: un año cargado de estrenos
2025-10-14 13:30:45
ENTREVISTA I Nave 73: el triunfo de la resistencia
2025-10-14 04:40:38